Algunos
de los factores principales que nos
demuestran en cada partido los árbitros de
élite son: |
|
|

|
Personalidad
y Conocimiento de las Reglas de Juego
Parte de la grandeza y éxito de un árbitro
es tener un amplio conocimiento de las
Reglas de Juego.
Sólo un árbitro confiado en ese
conocimiento puede estar seguro de poder
enfrentarse a problemas repentinos y
resolverlos en forma reglamentaria.
La personalidad también desempeña un
aspecto sumamente importante en su labor, ya
que con ella el árbitro dará decisiones
convincentes, reconociendo también el hecho
de que parte del estilo óptimo es aquel en
el que se demuestre firmeza y cordialidad,
sin caer en la intransigencia, exageración
o prepotencia. |
|
|

|
La
Ventaja
El árbitro permitirá que el juego continúe
si el equipo contra el cual se ha cometido
una infracción se beneficia de una ventaja
y sancionará la infracción cometida
inicialmente si la ventaja prevista no
sobreviene en ese momento.
Si una amonestación se debe aplicar debido
a la falta original, se deberá hacer en la
próxima e inmediata detención del juego. |
|
|

|
Jugador
que sufre una hemorragia
El árbitro se asegurará que todo jugador
que sufra una hemorragia salga del terreno
de juego para ser atendido.
El jugador sólo podrá reingresar al juego
tras la señal del árbitro, quien se
cerciorará de que la herida haya dejado de
sangrar.
Es necesario recordar, que por disposición
de la Comisión Médica de la FIFA, la ropa
manchada de sangre deberá de cambiarse. |
|
|

|
Jugadores
Lesionados
El árbitro interrumpirá el juego si juzga
que algún jugador ha sufrido una lesión
grave y se encargará de que sea
transportado fuera del terreno de juego.
Si el jugador está sólo levemente
lesionado, permitirá que el juego continúe
hasta que el balón esté fuera de juego. |
|
|

|
Procedimiento en caso de jugadores
lesionados
El árbitro permitirá que el
juego continúe si, en su opinión, la lesión
es leve y cuando el balón deje de estar en
juego se acercará al jugador para
determinar el paso a seguir. |
Interrumpirá
el juego si juzga que algún jugador ha
sufrido una lesión grave. |
Después
de consultar con el jugador lesionado,
autorizará el ingreso de dos representantes
del cuerpo médico (médico y kinesiólogo o
masajista), para evaluar únicamente la lesión
y organizará el traslado seguro y rápido,
fuera del terreno de juego. |
Los
camilleros, a una señal del árbitro,
entrarán en el terreno de juego al mismo
tiempo que los médicos, para acelerar la
salida del jugador. |
 |
Cuando
exista un choque de cabezas o una herida
sangrante, el árbitro debe detener el juego
inmediatamente. No está permitido tratar al
jugador en el terreno de juego, salvo que el
lesionado sea el guardameta. |
Una
vez autorizada la entrada de los médicos,
el jugador lesionado deberá abandonar el
terreno de juego, ya sea en camilla o
caminando. Si el jugador no cumple con esta
disposición, deberá ser amonestado por
conducta antideportiva. |
Estando
el balón en juego, el jugador podrá
ingresar al terreno de juego solamente por
la línea de banda; cuando el balón esté
fuera de juego podrá hacerlo por cualquiera
de las líneas (banda o meta), en ambos
casos, con la anuencia del árbitro. |
|
El
árbitro añadirá, al final de cada período,
el tiempo perdido por lesión. |
|
|

|
El
espíritu de las Reglas de Juego
En el espíritu de las Reglas de Juego, los
encuentros deben ser jugados con el menor número
posible de interrupciones y por ello, el
deber del árbitro es sancionar solamente
las faltas cometidas deliberadamente.
Si el árbitro silba constantemente faltas
insignificantes o dudosas, enerva a los
jugadores, provoca su mal humor y quita
placer de juego a los espectadores. |