En
la ceremonia de entrega de gafetes de FIFA en la
lejana FEMEXFUT, nos encontramos al Lic. Arturo
Pablo Brizio Carter (Presidente de la Comisión de
Árbitros), quien amablemente nos atendió y comentó
algunos temas importantes del gremio arbitral.
¿Arturo cuando van a implementar el
VAR en la LIGA MX?
“Nosotros
no tenemos mayor voto en esto, la Comisión de Árbitros
simplemente va a implementar el tema meramente
reglamentario, la información que tenemos es que en
mayo se va a poner en práctica esto, pero depende
de la LIGA, de los Clubes, de las instalaciones de
los Estadios, depende de muchas cosas.
Estaremos
convocando este mes al curso introductorio del VAR.
El VAR no es ver la tele, es todo un tema, para que
se den una idea, el reglamento es un libro de 70 páginas
donde prevé todas las situaciones que pueden darse.
Arturo
Ángeles, instructor de la MLS, está con nosotros y
estuvo trabajando muy cerca en la implementación y
él va a ser quien lleve la voz cantante aquí.
Pensamos traer también al padre de las reformas
actuales, probablemente invitemos a Roberto
Rossetti, el encargado del VAR a nivel FIFA y hacer
todo lo que nos toca hacer para ello”.
¿Este año cuatro árbitros
perdieron su gafete de FIFA, nos puede comentar las
razones de ello?
“Francisco
Chacón tenía dos años prácticamente sin
arbitrar, no está en la lista de FIFA pero está
considerado para la temporada, no pasó las pruebas
físicas que hicimos en noviembre, por lo tanto,
deberá presentarlas en enero y una vez que las
pase, se reincorporará.
Sobre
Paul Delgadillo, él fue propuesto por la Comisión
de Árbitros de la FMF a FIFA y FIFA lo rechazó,
por lo que este año nos quedamos con nueve
centrales internacionales por esa situación que la
FIFA consideró que Paul, por tema de edad, quizá,
o de que no había tenido apariciones
internacionales, ya no era necesario. Además, la
tendencia de FIFA es a reducir el número de árbitros
FIFA en el mundo para que cada país tenga tres o
cuatro, pero muy competitivos”.
De
José Alfredo Peñaloza Soto y Jorge Isaac Rojas
Castillo, nuestro entrevistado no quiso hacer
comentarios.
Entonces
este año dejaron de ser árbitros FIFA: Francisco
Chacón Gutiérrez, Paul Enrique Delgadillo Haro,
José Alfredo Peñaloza Soto y Jorge Isaac Rojas
Castillo.
¿Cuál es el límite de edad para
un árbitro mexicano?
"El
lineamiento en México es de 45 años, siempre ha
sido lo mismo. Hay muchos árbitros jóvenes con una
gran capacidad que esperan que se quite ese tapón.
Realmente no tiene sentido tener un árbitro de 48 años
cuando no va a ir a un Mundial.
Si
tenemos un árbitro que compite para una justa
mundialista será otra cosa, pero el árbitro a los
45 años es una edad más que suficiente para
demostrar lo que tiene que demostrar. Tenemos una
plantilla de árbitros, sobre todo centrales, muy jóvenes
y el límite de edad en México es de 45 años”.
¿Es cierto que tiene problemas con
los líderes de la AMA?
“No
comparto el término cabecillas, son líderes y la
AMA es una Asociación con la que tengo que
colaborar, con la que tengo que trabajar y a la que
tengo que escuchar, es una fuerza viva del arbitraje
mexicano.
El
tema de la Liguilla pasada es un tema en el cual
algunos árbitros no pasaron las pruebas físicas y
yo fui muy claro con ellos, el que no esté apto físicamente
no va a arbitrar, fueron decisiones difíciles pero
la comunicación sigue abierta y no hay ningún tipo
de limpia porque no hay que hacerla.
Los
árbitros tienen que estar bien físicamente, como
se llamen, aquí no hay intocables, no hay un nombre
o una currícula mayor que otra, simplemente van a
pitar los que estén física, técnica y médicamente
bien”.
¿Cuándo regresará a dirigir
partidos Erick Yair Miranda, que fue suspendido en
el Torneo Apertura 2017?
“Erick
es un caso especial porque es un muy buen árbitro,
es de las personas que tiene el mejor perfil humano
de los que contamos, es un chico catedrático de
Universidad, es muy inteligente, pero al margen de
eso, es un muy buen árbitro.
Lo
que sucede es que nosotros a partir de la Fecha 1
del Torneo pasado hemos sido muy claros, las
sanciones están puestas y no las damos a conocer
por un respeto al árbitro, pero él fue sancionado
después del Querétaro vs Cruz Azul.
Él
sabía que no entraba en los planes de la temporada
pasada, pero esta Comisión trabaja de hoy para
adelante y hoy está considerado y esperemos que
tenga una estupenda temporada porque es un buen árbitro”.
¿Cómo
califica el trabajo realizado hasta el momento por
su Comisión
de Árbitros?
“Estoy
muy contento y muy ilusionado por todo lo que se
logró este semestre, que no es un tema de Arturo
Brizio, es un tema de los instructores que colaboran
conmigo, es un tema del staff de los Preparadores Físicos,
de toda la gente que rodea el arbitraje, los
asesores, los delegados en provincia.
Creo
Yo que fue un torneo que vino de menos a más desde
el punto de vista arbitral. Tuvimos una jornada
espantosa en donde nos echaron atrás tres tarjetas
rojas, que no es histórico, es histérico, porque a
nivel mundial creo que quedamos en ridículo porque
hoy todo se sabe, pero a partir de ese momento se
cerraron filas, los muchachos entendieron el
compromiso y tuvimos una liguilla en la LIGA MX
bastante buena y eso nos permite pensar que vamos
por el camino correcto.
Viene
un grupo de árbitros, si echamos un vistazo a la
Jornada 1, están árbitros que no son novatos, son
árbitros con camino recorrido, pero que también
están esperando la oportunidad y, en el momento en
el que nuestras estrellas no estén apareciendo,
estos chicos tienes que dar el do de pecho.
Como
platicamos con ellos los instructores y Yo, ya
tienen que quitarse la etiqueta de novatos, no se
vale que cada temporada esos nombres estén cobijándose,
tras el tema de que no son estelares y que van a
arbitrar dos o tres partidos. Un árbitro en la
actualidad que no sirva para pitar cualquier tipo de
encuentro y para estar por lo menos en ocho, 10
partidos, sinceramente no nos sirve, no lo
necesitamos y estos chicos están en una tesitura
muy buena para arrancar esta temporada y dar ese do
de pecho”.
¿Usted influyó en la designación
de César Arturo Ramos Palazuelos y sus asistentes
para que representen al arbitraje mexicano en la
Copa Mundial Rusia 2018?
“La
decisión no la tomamos nosotros, es una decisión
de la FIFA. FIFA hace un trabajo exhaustivo, de
muchos años, de un seguimiento muy grande de muchos
árbitros y se van pasando los filtros.
Tuvimos
el honor a nivel nacional de tener tres tripletas
compitiendo hasta el final: Roberto García Orozco y
su grupo, Fernando Guerrero y su grupo y el de César
Ramos que ya está convocado al Mundial y que lo
compone Marvin Torrentera y Miguel Ángel Hernández
Paredes, ellos serán la tripleta arbitral que
representarán a México en el próximo Mundial”.
¿Los árbitros que asistirán a la
Copa del Mundo están capacitados para participar en
el VAR en Rusia?
“Con
respecto al VAR no hemos sido notificados para Rusia
2018, en el Mundial Sub-20 de Corea del año pasado
fue Roberto García Orozco convocado al VAR, ahora,
por lo que me platica César, en las concentraciones
se está trabajando más que todo en el VAR, pero
van a ser los propios árbitros y asistente los que
estén ahí. En el Mundial de Clubes, una de las
decisiones, la mejor del Torneo, la tomó Marvin
Torrentera como asistente en el VAR”.
Agradecemos
al Lic. Arturo Pablo Brizio Carter por esta
entrevista y en arbitros.com.mx les deseamos
a los árbitros mexicanos ¡Mucho Éxito! en sus
partidos nacionales e internacionales.
|